domingo, 13 de junio de 2010

William Gerald Golding

Fue un novelista y poeta británico, Premio Nobel de literatura, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas. Nace en Newquay, Cornualles, en 1911 y crece en Marlborough, en cuya escuela era profesor de Ciencias su padre, Alec Golding. El profesor Golding se definía como socialista con una gran confianza en el racionalismo científico, hecho que influiría decisivamente en sus dos hijos, William y Joseph, mientras que su madre, Mildred, era una ferviente defensora del sufragio femenino. En 1930, William comienza a estudiar ciencias naturales en el Braneose College de Oxford para complacer a su padre, pero dos años después cambia a los estudios de literatura inglesa, con el sueño de convertirse en poeta, al estilo de Shakespeare y Tennyson. En el otoño de 1934 se publica su primer libro de poesía, Poems, que posteriormente repudiaría, y al año siguiente comienza su trabajo como profesor en la escuela Michael Hall, en el sur de Londres, trabajo que abandonará dos años después para volver a Oxford, donde prepara su doctorado.En 1939, unas semanas antes de la declaración de guerra que conduciría a la Segunda Guerra Mundial, contrae matrimonio con Ann Brookfield. En abril del siguiente año comienza a trabajar como profesor en la Bishop Wordsworth’s School de Salisbury. A los cinco meses de la boda, en septiembre, nace su primer hijo, David. Dos meses después, en diciembre de 1940, ingresa en la Royal Navy. Golding comienza su carrera militar en el HMS Galatea en el Atlántico norte y como marinero participa en la famosa persecución y destrucción del acorazado alemán Bismarck, pero después es trasladado a Liverpool para tareas de vigilancia terrestre. En 1943 pide volver al mar y forma parte del apoyo naval durante el desembarco de Normandía. Una vez finalizada la guerra, vuelve a sus clases, dejando definitivamente la Royal Navy con el nacimiento de su segunda y última hija, Judith Diana.

William Golding se destacó también por ser uno de los mayores defensores de la existencia del Monstruo del lago Ness y escribió numerosos artículos sobre la supuesta criatura en la revista Popular Science.



Bibliografía


1934 Poems (colección de poemas).

1954 El señor de las moscas

1955 Los herederos

1956 Martín el naúgrafo,.

1958 The Brass Butterfly (obra de teatro).

1959 Caída libre

1964 La construcción de la torre

1965 The Hot Gates

1967 La pirámide

1971 El dios escorpión

1979 La oscuridad visible

1982 A Moving Target (colección de ensayos).

1984 Los hombres de papel

1985 Diario egipcio

1991 To the Ends of the Earth

1980 Ritos de paso.

1987 Cuerpo a cuerpo.

1989 Fuego en las entrañas.

1996 La lengua oculta.



viernes, 4 de junio de 2010

"El Señor de Las Moscas"

Por William Golding